lunes, 14 de abril de 2025

Fútbol | Entrevista exclusiva con Luis Islas: "Independiente es un club que está grabado a fuego en mi vida"

En una entrevista exclusiva el histórico arquero argentino Luis Islas habló con el periodista Javier Panzardo sobre la actualidad del fútbol argentino y también sobre lo que significa Independiente para él.




_ ¿Cómo ve la actualidad del fútbol argentino?

"El fútbol argentino es un fútbol altamente competitivo los equipos argentinos en el torneo local existe una pareja muy grande y a nivel Copas Sudamericanas en línea generales están marcando diferencia a tal punto que permanentemente jugadores argentinos son buscados por los equipos poderosos de Europa".

_ ¿Cuales son los arqueros que mejor ves en la actualidad?

"Keylor Navas, Agustín Marchesín y Rodrigo Rey".

_ Sos una Leyenda de Independiente, ¿Cómo podés definir tu pasión por el Rey de Copas?

"Independiente es el club que está grabado fuego en mi vida, como también el Hincha, el socio y la historia la tengo grabada a fuego".

 

 El 22 de diciembre de 1965, nacía Luis Alberto Islas en Buenos Aires, Argentina. En la actualidad, el ex arquero tiene 59 años y es director técnico.

En 1982, Islas comenzó su carrera profesional en Chacarita, luego defendió los arcos de Estudiantes de La Plata, Independiente, Logroñes y Atlético Madrid de España,  León de México, Tigre, Huracán, Newell´s y Talleres de Córdoba.

Luis ganó el Campeonato Nacional 1983 con Estudiantes LP, luego con Independiente disputó 247 partidos y conquistó tres títulos: Torneo Clausura 1994, Supercopa Sudamericana 1994 y Recopa Sudamericna 1995.

Con la Selección Argentina, el destacado arquero registró 16 partidos y logró tres trofeos: Mundial 1986, Copa Confederaciones (1992) y Copa América (1993).

Luis Islas también es director técnico, en 2020 fue el DT de Sol de Mayo de Paraguay y en la actualidad es el entrenador del equipo argentino Sol de Mayo de Viedma, que milita en el Torneo Federal A.

En 1992, Islas ganó el premio al ser elegido el  Futbolista Argentino del Año, un arquero que siempre brilló, voló de palo a palo, evitó muchos goles y se convirtió en una leyenda del fútbol mundial.

Por Javier Panzardo | Twitter: @Javier_Panzardo

No hay comentarios:

Publicar un comentario